Santo Domingo.- Los análisis de publicaciones especializadas del béisbol organizado lo acreditan.Tigres del Licey es el conjunto dominicano con más jugadores catalogados en las listas de los mejores 20 y 10 prospectos de las organizaciones de Grandes Ligas.

Supera por ocho a Toros del Este y Gigantes del Cibao (12 cada uno). Leones del Escogido con 10, Águilas Cibaeñas ocho y Estrellas Orientales cinco.En por lo menos tres de las publicaciones citadas, Licey tiene 7 jugadores en el Top 10, igual que Gigantes.
Los Toros cuentan con cinco, Escogido y Águilas cuatro y Estrellas uno. Los muchachos azules que figuran en la lista de mejores 10 prospectos son Michael Pineda, Arodys Vizcaíno, Rubby de la Rosa, Simón Castro, Héctor Noesí, cy Jenrry Mejía. Pineda (Marineros de Seattle), Vizcaíno (Bravos de Atlanta), Castro (Padres de San Diego), Mejía (Mets de Nueva York) y Noesí (Yankees) son lanzadores abridores.
Todos lo hacen a la derecha. Rubby de la Rosa es un diestro relevista de la organización Dodgers de Los Ángeles y Engel Beltré es un cotizado jardinero central en los circuitos menores de Vigilantes de Texas.
Los infielders Carlos Triunfel y Emilio Bonifacio forman parte de otro conglomerado que dichas publicaciones señalan como “prospectos” notables.Con la denominación “prospecto” (entre comillas), identifican a jugadores que ya salen de la edad, en la cual, los scouts consideran prospecto, pero que aún son jóvenes y no tienen la experiencia para ser considerados veteranos.
A modo de resumen, a cada conjunto del béisbol invernal dominicano se le dedica un comentario, de acuerdo con las fortalezas por posiciones de sus prospectos en las Menores. En ese sentido, del Licey apunta tiene “abundancia de talentosos lanzadores”. Del Escogido se afirma que sus mejores prospectos están avanzados en MLB, como el receptor Carlos Santana, el siore Stanley Castro y el jardinero Carlos Gómez.
Las Águilas tienen buena línea central con el receptor Wilin Rosario, el shorstop Jonathan Villar y el “prospecto” jardinero Julio Borbón.Los Toros están balanceados en el cuadro, el jardín y con sus lanzadores, mientras que las Estrellas tienen carencia de prospectos de calidad.
En cambio, los Gigantes tienen abundancia de talentosos jugadores de cuadro.